La primera semana tuvimos dos días de inducción durante los
cuales tuvimos la oportunidad de compartir con los integrantes de todos los
proyectos, tanto los de Sucre como los de Coripata y La Paz. Aprendimos,
más a detalle, las actividades,
objetivos e impactos de cada proyecto a corto y largo plazo, lo cual nos motivó
a sentirnos muchas mas parte de nuestro proyecto. Además fuimos parte de un intercambio
cultural bastante divertido ya que como bolivianos
tuvimos la oportunidad de mostrar la historia, tradiciones y danzas de nuestro
país a los voluntarios británicos.
Iniciamos nuestro trabajo como proyecto
“Agricultura Urbana” inicialmente con una presentación de cada uno de los
integrantes del equipo, mencionando nuestro nombre, hobbies y nuestras expectativas
sobre el proyecto. Después, nuestras líderes de equipo (Lorena de la Torre y
Louise Furness) nos explicaron todas las actividades planeadas para los próximos
tres meses, entre las cuales está el trabajo con Fundación Alternativa y las
mujeres agricultoras del programa FOCAPACI.
El lunes de la segunda semana de trabajo
tuvimos el primer taller sobre agricultura dado por Alejandra Paniagua. En este
taller nos enseñaron las diferentes formas de construir los invernaderos en las
casas de las mujeres con las cuales
vamos a trabajar. Aprendimos, paso a paso, como preparar el compostaje y las
formas en las que podemos hacerlo como por ejemplo en cajas de madera o bajo
tierra. Además aprendimos el orden en el cual debemos plantar los vegetales en
un invernadero de pie cuadrado, intercalando así la fruta, hortaliza y hoja.
Finalmente vimos varias formas de usar material reciclado o que no usamos en
casa para hacer macetas, compostaje con restos de comida, entre otros.
Para conocernos mejor y entablar más confianza
dentro de los integrantes del equipo, tuvimos una visita al valle de la luna
ubicada en la zona sur de la ciudad de La Paz. Durante esta visita pudimos
apreciar una hermosa vista de la ciudad de La Paz, de la muela de diablo y la
particular forma del valle de luna.
Compartimos todo el día juntos, así que
pudimos conocernos mejor, compartir nuestros intereses, gustos de comida,
comparamos nuestros países y principalmente aumento la confianza entre
nosotros.
Otra de las actividades importantes de esta
semana fue la visita a Fundación alternativa. Conocimos a los Abath, Rina y
Maria quienes son los encargados del lugar, y quienes nos dieron una pequeña
reseña histórica del lugar y de lo que hacen. Después nos separamos en tres
grupo de 4 y se nos asigno tres diferentes tareas. Un grupo tuvo que cargar y
transportar arena de un lugar a otror, el segundo grupo corto paja y la puso en
bolsas y el tercero pinto botellas que iban a ser usadas y colgados como
maceteros en la entrada al parque. Los tres grupos rotaron y realizaron todas
las tareas. Además compartimos un ajtaphi, en el cual cada uno llevó y
compartió su comida con los demás, por lo que fue muy divertido y seguimos
conociéndonos. Finalmente nos enseñaron a preparar la mezcla para los adobes
por lo que tuvimos que trabajar en equipo, repartiéndonos tareas cada dos personas y asi hacer la tarea mucho
mas rápido.
ADELANTE COHORT 14 ! TODOS LISTOS PARA LOGRAR
UN IMPACTO EN LA CIUDAD DE LA PAZ Y EL ALTO !!!!!
No comments:
Post a Comment